INFINITUM

Base de Conocimiento

Asignación de Citas

El Módulo de Asignación de Citas permite programar citas para los pacientes utilizando su cédula, ya sea a través de un call center o directamente en línea. A continuación, se detallan los pasos necesarios para asignar una cita, incluyendo la selección del espacio disponible, la diligencia de los campos requeridos y la finalización del proceso.

Paso 1: Identificación del Paciente

El primer paso es identificar al paciente utilizando su cédula. El paciente puede estar previamente registrado en el sistema o ser un nuevo paciente. En ambos casos, es necesario validar y registrar la información del paciente antes de proceder con la asignación de la cita.

Paso 2: Selección del Espacio Disponible

Después de identificar al paciente, se debe seleccionar un espacio disponible para la cita. Estos espacios son los que han sido previamente abiertos por los profesionales de la salud y están organizados según la especialidad médica. La selección se realiza de la siguiente manera:

  • Elegir la especialidad médica requerida.
  • Seleccionar una fecha y hora disponibles dentro de los espacios abiertos.

Paso 3: Diligenciamiento de los Campos Requeridos

Una vez seleccionado el espacio disponible, se deben diligenciar varios campos para completar la asignación de la cita. Estos campos incluyen:

  • Tipo de Trámite: Especificar si la cita es para una consulta regular, un procedimiento, o cualquier otro tipo de trámite médico.
  • Ámbito: Indicar el ámbito de la cita, que puede ser ambulatorio, hospitalario, entre otros.
  • Tipo de Servicio: Definir el tipo de servicio que se ofrecerá durante la cita, como consulta general, consulta especializada, etc.
  • Médico Remisor: Nombre del médico que refiere al paciente para la cita.
  • IP Remisora: Institución prestadora que remite al paciente.
  • Diagnóstico: Descripción del diagnóstico preliminar del paciente.
  • Código CUPS: Código Unico de Procedimiento en Salud que se aplicará durante la cita.

Paso 4: Confirmación y Finalización

El último paso es confirmar la información ingresada y finalizar la asignación de la cita. Esto incluye verificar que todos los campos se hayan diligenciado correctamente y que la cita esté programada en el sistema. Una vez confirmada la cita, el paciente recibirá una notificación con los detalles de la misma, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica.

Resumen del Proceso

El proceso de asignación de citas se puede resumir en los siguientes pasos clave:

  • Identificación del paciente mediante su cédula.
  • Selección de un espacio disponible basado en la especialidad médica.
  • Diligenciamiento de los campos requeridos como Tipo de Trámite, Ámbito, Tipo de Servicio, Médico Remisor, IP Remisora, Diagnóstico y Código CUPS.
  • Confirmación de la información y finalización de la asignación de la cita.

Siguiendo estos pasos, los profesionales de la salud pueden gestionar de manera eficiente las citas de los pacientes, asegurando que todos los detalles necesarios estén correctamente registrados y que los pacientes reciban la atención que necesitan en el momento adecuado.