INFINITUM

Base de Conocimiento

Apertura Agenda

El Módulo de Apertura de Citas permite a los profesionales de la salud gestionar sus horarios de atención. A continuación, se detalla el proceso completo para abrir una agenda de citas, incluyendo la elección del tipo de consulta, la especialidad, el tipo de servicio, la duración de las citas y los períodos de disponibilidad.

Paso 1: Selección del Tipo de Consulta

El primer paso es elegir el tipo de consulta que se ofrecerá. Las opciones disponibles son:

  • Consulta Presencial: El paciente asiste físicamente al consultorio del profesional de la salud.
  • Telemedicina: La consulta se realiza a distancia mediante una videollamada. Esta modalidad permite a los pacientes recibir atención médica sin necesidad de desplazarse, facilitando el acceso a los servicios médicos.

Paso 2: Selección de la Especialidad

En este paso, el profesional debe seleccionar la especialidad médica para la cual se abrirán las citas. Algunas de las especialidades comunes incluyen:

  • Cardiología
  • Dermatología
  • Pediatría
  • Ginecología
  • Oftalmología

Paso 3: Tipo de Servicio

El profesional debe indicar si las citas serán para consultas regulares o procedimientos específicos. Las opciones disponibles son:

  • Consulta: Revisión médica general o seguimiento de tratamiento.
  • Procedimiento: Intervenciones menores o tratamientos especializados que requieren un tiempo y preparación específicos.

Paso 4: Duración de las Consultas

Es necesario definir la duración de cada cita. Esto asegura que la agenda esté organizada de manera eficiente y que se pueda atender al mayor número de pacientes posible. La duración típica de una consulta puede variar, pero comúnmente se establece en intervalos de 15, 30, 45 o 60 minutos.

Paso 5: Períodos de Disponibilidad

Finalmente, el profesional debe especificar los días y horarios en los que estará disponible para atender a los pacientes. Esto incluye seleccionar:

  • Fecha de Inicio: El día en que comenzarán las consultas.
  • Hora de Inicio y Fin: Los intervalos de tiempo durante los cuales se podrán programar las citas cada día.

Al completar estos pasos, el profesional habrá configurado su agenda de citas, permitiendo a los pacientes programar consultas de manera eficiente y conveniente.